INCIDES

 INSTITUTO DE INNOVACIÓN COLABORATIVA Y DIÁLOGO ESTRATÉGICO

Este 8 de enero del año 2020, INCIDES ha cumplido 2 años de existencia. El año 2019 va a quedar registrado en la historia de Chile con marcas emblemáticas como el 18 de octubre y signos identitarios de una nación que ‘despertó’ y que le queda por protagonizar el tipo de país y democracia que quiere para construir una identidad compartida.

Durante el año 2019 abrimos diálogos con diversas instituciones. Entre otras autoridades conversamos con ministros de gobierno, gerentes de consorcios empresariales, generales de fuerzas armadas, alcaldes y rectores de universidades e institutos. Implementamos servicios de coaching para el comercio internacional; estrategias de innovación colaborativa para la Fuerza Aérea de Chile; avanzamos con el film documental ‘Efecto Diapasón’; una alianza estratégica con el Instituto Brasiliense de Direito Público de Brasilia, en las áreas de negociación y gestión de crisis institucional, entre diversos logros y esfuerzos del año recién pasado.

Nos definimos como una organización de equipaje liviano porque tenemos la flexibilidad y adaptabilidad para desarrollar programas y proyectos en cualquier lugar y para cualquier persona u organización que sienta y crea que, a través de la innovación colaborativa y el diálogo estratégico, puede obtener resultados diferentes y deseados  sobre la base del equilibrio como óptimo vital para satisfacer sus intereses y necesidades.

El pasaporte dice que nuestro nombre es Instituto de Innovación Colaborativa y Diálogo Estratégico, INCIDES, para quien quiera conocernos, en especial, para nuestros amigos y amigas que ya nos conocen. En nuestro equipaje de mano llevamos nanoaprendizajes, metodologías y tecnologías que nos permiten co-construir junto a nuestros socios estratégicos, servicios, productos y proyectos, poniendo en juego nuestros nueve programas.

El año 2020 queremos afianzar las relaciones que hemos ido cultivando, con una especial apertura hacia América Latina y el Caribe. Aún no sabemos cuán lejos podemos llegar. Lo que si podemos decir con certeza es que comenzamos a co-construir nuevos ecosistemas de aprendizaje para generar beneficios compartidos.

Ya mencionamos en nuestra carta abierta del 2019 que se vienen ‘los locos años veinte del siglo XXI’. No se trata de un deseo o una premonición, sino constatar que la dinámica y complejidad de los tiempos críticos que vivimos son hechos irredargüibles, en medio del cambio climático, la irrupción de las tecnologias que cambian drásticamente la empleabilidad y los sistemas productivos, junto con mayores flujos migratorios producto de la inestabilidad política y económica que ya se vive en diversas regiones de nuestro planeta.

Así fue como también el año 2019 -a propósito de la situación en Chile- comenzamos a hablar del fenómeno CLIS. Crisis de Legitimidad Institucional Sistémica, manifestada con singularidades  en distintos países. En los co-laboratorios de INCIDES, continuamos indagando apreciativamente para difundir nuestros aprendizajes.

Somos optimistas por naturaleza y resilientes por experiencia y convicción. La innovación colaborativa es un gesto de amor o de empatía para comprender la necesaria interdependencia que nos invita a un buen vivir, paso a paso, co-aprendiendo, co-laborando, co-creando en la búsqueda de equilibrios sostenibles.

Rolando Garrido Quiroz. PhD.

Presidente Ejecutivo de INCIDES

Categories: Noticia

0 Comments

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

A %d blogueros les gusta esto: